octubre 29, 2022
Proceso de vacunación 1º, 4º, 5º y 8º básico (02 y 03 de noviembre)
Vacunas
Curso | Vacuna | Fecha |
1° básico |
dTpa (Protege contra difteria, tétanos, coqueluche). |
02 de noviembre |
4° básico (Apartir de los 9 años) |
Primera dosis VPH (Protege contra Virus del Papiloma Humano). |
03 de noviembre |
5° básico |
Segunda dosis VPH (Protege contra Virus del Papiloma Humano). |
03 de noviembre |
8° básico |
dTpa (Protege contra difteria, tétanos, coqueluche). |
02 de noviembre |
¿Quiénes no debenvacunarse?
- Personas que hayan tenido una reacción alérgica SEVERA (anafilaxia) a algún componente de la vacuna antes mencionada, en dosis anteriores.
- Repitentes de curso (si se administraronlas vacunas el año previo).
- Personas que cursen enfermedad aguda SEVERA, por ejemplo: neumonía, meningitis, sepsis, etc., y con fiebre mayor a 38,5ºC axilar.
En ausencia de notificación u otra indicación por escrito, se asumirá que no existen contraindicaciones ni otros impedimentos, por lo cual se procederá a vacunar a los alumnos.
¿Qué sucede con los alumnos que no asisten el día de la vacunación al colegio?
Si su hijo/a no asiste a un establecimiento educacional o por alguna razón no recibió la vacuna, puede vacunarse concurriendo a alguno de los vacunatorios públicos y privados en convenio del país. Puedeacercarse a los CESFAM Esmeralda, CESFAM Colina o cualquier vacunatorio asociado a MINSAL.
Para más información pueden acceder a los siguientes informativos:
Vacunación 1° básico.
Vacunación 4° y 5° básico.
Vacunación 8° básico.