julio 24, 2025
Colegio Pumahue Chicauma inaugura la primera planta solar de la Red Cognita Chile
La red educativa dio un importante paso hacia la sostenibilidad con la instalación de una planta solar fotovoltaica, integrando energías limpias al aprendizaje escolar.
Cognita Chile inauguró su primera planta solar en el Colegio Pumahue Chicauma, dando inicio a una nueva etapa en su compromiso con la sostenibilidad educativa. La planta, instalada sobre 600 m², ha generado 9,4 megavatios de energía limpia en solo dos meses, evitando la emisión de 3,84 toneladas de CO₂ a la atmósfera.
Esta iniciativa forma parte del nuevo Plan de Sostenibilidad de Cognita Chile, que proyecta acciones hasta 2030 para transformar la infraestructura escolar en espacios más eficientes y conscientes del medioambiente.
“Esta inauguración marca un hito para nuestra red en el uso de energías limpias. Este es solo el comienzo: proyectamos avanzar con instalaciones similares en otros colegios, como parte de nuestro compromiso con una educación más sostenible y consciente del futuro”, señaló Víctor Barahona Kunstmann, Gerente General de Cognita Chile.
Jorge Ramos, rector del Colegio Pumahue Chicauma destacó que “Es un orgullo que nuestro establecimiento sea el primero en contar con esta tecnología. Nos posicionamos como pioneros dentro de nuestra red, dando un paso concreto hacia un modelo educativo más sostenible, donde el aprendizaje y el cuidado del planeta van de la mano”.
Por su parte, el Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Lampa, Jonathan Opazo, dijo que “felicitamos al Colegio Pumahue Chicauma que nos plantea hacia un colegio más sustentable y amigable con el medio ambiente”.
“El Plan de Sostenibilidad proyecta acciones concretas hasta el año 2030, y busca transformar nuestras infraestructuras escolares en espacios más eficientes, saludables y respetuosos con el entorno”, afirmó Felipe Horta, gerente de Property and Facilities de Cognita Chile.
La planta incluye un sistema de monitoreo digital en tiempo real, que permite a los estudiantes aprender sobre energías renovables como parte de su experiencia diaria en el aula.